Yoga Mat: Consejos para Elegir el Indicado

Cómo elegir la mejor Mat de Yoga

Cuando decides iniciar la búsqueda de tu yoga mat, es importante que sepas escoger la que mejor se adapta a tus necesidades. Tu esterilla será como tu casa en el entorno de la práctica.

Por eso, elegir la indicada es sumamente especial. Claro, la indicada varía según cada persona. En este artículo te damos las principales variables y consejos para elegir el Mat de Yoga ideal para vos.

Dentro de los aspectos a considerar se encuentran muchos factores importantes, uno de ellos es el tipo de superficie que deseas, o si vas a utilizar la esterilla principalmente durante el hot yoga, si eres una persona que tiende a sudar demasiado, o por el contrario, tiendes a permanecer seco durante toda tu práctica de yoga.

Para hacerte la tarea más fácil en este artículo te explicaremos todos los aspectos importantes que debes tener en cuenta para elegir tu mejor yoga mat y disfrutar a plenitud de toda tu clase de yoga.

Dentro de los aspectos también puedes encontrar mats de yoga no tóxicos, respetuosos del medio ambiente y sin olores intensos.

Otros factores significativos son la fácil portabilidad, la durabilidad, el color, el diseño y el precio. Por ahora, vamos a empezar con una visión general y su precio referencial.

Elección de yoga mat

Características de los mejores Yoga Mats.

Durante una investigación reciente, se pusieron a prueba los distintos atributos que debería reunir una alfombra de yoga para elegir la más adecuada. Claro, si bien todo depende de los gustos personales, es cierto que hay estándares básicos que todos los mats deben cumplir.

Los criterios para hacer esta lista se basaron el número de comentarios positivos, experiencias y el reconocimiento de lo que los yoguis profesionales tenían que decir sobre las alfombras que estaban usando.

La investigación se fundamentó principalmente en probar estas alfombras en diferentes condiciones, tales como: estudios con mucha o poca calefacción, en los pisos alfombrados, en los pisos de madera, también se probaron durante una clase de yoga típica de 60 minutos.

La atención se centró en las siguientes características, claves a la hora de elegir un mat de yoga:

  • La tracción
  • La densidad
  • La comodidad
  • La estabilidad
  • El peso
  • El tamaño
  • La huella ecológica
  • El color o diseño

Tracción y estabilidad de un Mat

Después de muchas horas de prueba, entrevistas a distintos practicantes, etc., la investigación determinó que el equilibrio entre la tracción y la estabilidad es el factor más importante para elegir un yoga mat.

Imaginate intentando realizar Sirasana, la pose invertida por excelencia en la que elequilibrio y la firmeza corporal son claves, tanto para una correcta realización de la pose como para el cuidado de nuestra salud.

Sería imposible llegar a Sirasana en un mat que no nos otorgue la estabilidad suficiente, además de ofrecer cero tracción, es decir, que ninguna parte del cuerpo “resbale” sobre el Mat, sin importar qué tan transpirados estemos.

Tamaño y grosor de un Yoga Mat

A menos que seas muy alto, el tamaño del mat generalmente no representa un problema. Las esterillas estándar son de 61 por 172 cm, lo cual es el tamaño promedio en mats de yoga que se adapta a la mayoría de las personas.

El grosor es crítico, ya que es lo que te permitirá sentirte cómodo, pero a su vez, no debe ser muy gruesa para evitar que interfiera con tu equilibrio.

Los Yoga Mat de espesor estándar tienen 31 mm, las esterillas de amortiguación pueden resultar un lujo con 63mm de espesor, mientras que las delgadas portátiles, ideales para viajes, pueden ser tan finas como 15mm.

La preferencia por el grosor será tan amplia como gustos los haya en el mundo.

Hay quienes prefieren un Mat de Yoga bien grueso, que les permita una total aislación del piso.

Otros, prefieren la comodidad de una alfombra fina y liviana, ideal para transportar en tu ciudad o incluso en vacaciones. En la mayoría de los casos, una de grosor estándar será ideal, sobre todo si estás comenzando la práctica de Yoga.

Confort y estabilidad

Durante la práctica general de yoga, si no eres una persona que tiende a sudar mucho, una esterilla de yoga clásica es la más adecuada. Tanto el material como el espesor determinarán los niveles de comodidad y soporte que son óptimas para tus necesidades particulares.

El objetivo principal de un yoga mat es dar soporte y una tracción adecuada. El grosor y el material determinan la cantidad de soporte; la tracción es la que te permite mantener el equilibrio mientras realizas tus posturas.

El material, la viscosidad y la textura del Mat de Yoga

El material de las esterillas determina la viscosidad, la textura, la esponjosidad, el respeto al medio ambiente y la durabilidad. La adhesividad es importante ya que es lo que impide el deslizamiento en la práctica de ciertas posturas.

La textura se define ya sea por el diseño, con protuberancias, o puede ser sencillamente una característica del material, como las de yute. La textura determina qué tan cómodo se siente el tapete al tacto, pero también esta característica implica la cantidad de tracción que proporciona un Mat.

El PVC es el material de esterilla más comúnmente disponible debido a su asequibilidad y durabilidad. El caucho, el yute y el algodón son materiales que no son tan pegajosas como el PVC, pero pueden proporcionar una textura en la superficie que ayudan a prevenir el deslizamiento.

Contaminación de los Yoga Mats de PVC
Contaminación de los Yoga Mats de PVC

Los materiales más usados

PVC: los mats de yoga convencionales están realizados en PVC. Son los más económicos y duraderos, son firmes y de textura agradable, pero son los más perjudiciales al medio ambiente.
Caucho: siendo un material altamente reciclable, los mats de caucho son amigos de la naturaleza. Su costo es medio, aunque cada vez se los encuentra más económicos. Tenga cuidado con las alergias a este material.
Algodón: el algodón es ideal para casos de alta sudoración, ya que es un material extremadamente absorbente. El algodón orgánico se destaca por cuidar el medio ambiente, aunque su costo es el más alto.

Mat de yoga y el medio ambiente

Las esterillas que están confeccionadas de “espuma” o aquéllas que no dan a conocer el material que las compone, son muy probablemente hechas de PVC.

Generalmente las que no están hechas de PVC, describen claramente el material con el que se encuentran elaboradas. No todas las de PVC son iguales, algunas piezas son fabricadas sin ftalatos u otras toxinas. Sin embargo ningún Yoga Mat de PVC es biodegradable.

Las opciones ecológicas más recientes incluyen reciclados y caucho natural, algodón orgánico o natural y el yute. Las alfombras de caucho o goma son la opción más popular respetuosa del medio ambiente, pero se debe evitar la goma en caso de ser alérgico al látex.

El algodón es el material de esterilla más absorbente, lo cual es un factor muy importante en caso de presentar mucho sudor o para la práctica del hot yoga.

Las de algodón tienden a costar un poco más, pero también están disponibles en diversos estilos de alfombra asequible. Las de yute cuentan con una textura de superficie orgánica que evita el deslizamiento de forma natural.

Debes tener especial cuidado con las alfombras de materiales no naturales que hacen afirmaciones ecológicas. Muchas empresas utilizan las cuestiones ambientales como estrategia de marketing indicando que son respetuosos del medio ambiente, cuando en realidad no lo son.

Esterilla-yoga

Limpieza y cuidado del Mat

Cuando finalmente encuentres tu propia mat de yoga, te recomendamos lavarla antes de usarla, esto eliminará cualquier olor de fábrica. Además, algunas alfombras nuevas tienden a ser resbaladizas y el lavado te puede ayudar a eliminar ese efecto.

La limpieza después de cada uso es importante para garantizar su durabilidad. Es importante eliminar el sudor y los aceites que muchos practicantes usan, ya que éstos contribuyen al deterioro de la alfombra.

Existen aerosoles especialmente diseñados para limpiar mats de yoga, aunque también se puede utilizar agua con limón o vinagre.

6 factores clave para la elección de tu yoga mat

Llegando al final de este post, resumimos algunos puntos para tener en cuenta al elegir tu esterilla

  • Tipo de yoga que practicas: No será lo mismo la esterilla que necesites para Ashtanga que pare Hot Yoga o Hatha.
  • Longitud y anchura: Es importante que se adapte a tu tamaño
  • Resistente, fácil de limpiar: Quizás eso signifique gastar algo más de dinero, pero vale la pena ya que desearemos que nuestra nueva alfombra se mantenga sana lo más posible por el mayor tiempo posible
  • Atentos a las toxinas en los materiales: Muchos Mats están hechos de PVC, material no bio degradable y contienen sustancias tóxicas
  • Que sea liviana para su mejor portabilidad
  • Elige una que realmente te guste 😉

Conclusión

Tal como pudiste ver a lo largo de este artículo, existen muchos factores a considerar antes de elegir un yoga mat. Este hecho debe ser visto como una inversión, por lo que es muy importante que pruebes un número de colchonetas de yoga antes de tomar una decisión definitiva.

En resumen, la elección de un Mat de Yoga es similar a la elección de un vino, algunos se ponen mejor con el tiempo y todo se reduce a un gusto propio y personal.